Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Un año de preparación para el presente y para el futuro

Este año 2024 que dejamos atrás podría ser el de la apertura de la Piscina, el de la renovación de la Plaza Julián Coca, podría ser el año del acuerdo entre Ayuntamiento y Denominación de Origen, el de los primeros pasos del nueva Ruta del Jamón, el de la FIC 2024,… incluso el de la solidaridad con la Dana, con Aerscyl o con la AECC, el del 50 aniversario del C.D. Guijuelo, el de la confirmación de la llegada de la Vuelta Ciclista a España, de la entrega de los Premios Porc D’Or o de la recuperación del Día del Jamón, podría ser el año de José María Blázquez, pregonero de las Fiestas o el Lucía Sánchez, Reina de las Fiestas. Es probable que cada uno lo recordará este 2024 de una manera distinta. Pero si hay que destacar algo, en Guijuelo, de este año que ahora acaba es que ha sido el año de la preparación para el presente y para el futuro.

La formación, los cursos, los talleres, las actividades destinadas a todos los guijuelenses han sido una de las notas más destacadas en nuestra localidad. Durante estos últimos doce meses Guijuelo ha sido sede o ha acogido más de 70 acciones formativas, sin contar con las habituales, las que siembre tienen lugar en centros docentes de educación formal, como informal. Esta cifra supone que cada mes los guijuelenses han contado con unas seis acciones formativas. De todas ellas destacan las impulsadas desde el Ayuntamiento en favor de los empresarios y comerciantes, principalmente la que apuestan por la digitalización y la incorporación de las nuevas tecnologías, sin dejar de lado otras relacionadas otras temáticas de interés para el sector. En este sentido, hay detenerse en la apuesta municipal por facilitar un etiquetado inteligente, por el conocimiento de la inteligencia artificial, la factura electrónica o el kit digital, por citar solo algunas, incluyendo la AFE, la acción de formación y empleo, que un año más ha sido protagonista. Pero, además, en Guijuelo nos hemos preparado durante este 2024 para sobre temas tan diversos como: las relaciones en positivo, la igualdad, la violencia de género, la salud mental, la seguridad vial, el ocio, el tiempo libre, las necesidades educativas especiales, la espondiloartritis, el poder de la información, la radio municipal como recurso educativo, el uso de teléfonos móviles, la alimentación saludable, la producción ecológica, el escaparatismo, el emprendimiento, el Alzheimer, el cuidado de la salud pulmonar, así como, otros como: convivir sin prejuicios, escritura creativa, las artes escénicas y por supuesto algunos relacionados con los problemas y soluciones para la industria o el futuro del porcino, sin olvidar todas las ponencias técnicas que acogió la FIC.  Y en la misma línea, Guijuelo ha sido sede del II Encuentro de Trasformación Digital provincial, del XXXI encuentro de servicios de información juvenil provincial. Entre los ponentes destacamos a Manuel Escobar, con su taller de escritura y a Miguel de Lucas, que participó en la escuela de padres y madres ‘Di sí a mi educación’.

Todas estas acciones demuestran la importancia que el Ayuntamiento concede a la formación de todos los guijuelenses, tengan la edad que tengan, de estar preparados para afrontar el presente y para mejorar en el futuro.

OBRAS

Por lo otro lado, desde el Ayuntamiento se trabaja a diario en la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Guijuelo, así como en la adecuación y ampliación de todos los servicios públicos, ajustándolos a las necesidades de cada vecino.

En este sentido, entre las actuaciones municipales de este 2024 destacan las obras y la apertura de la Piscina Municipal, que este año regresó a las agendas de los guijuelenses durante la temporada de baño. Igualmente, la renovada plaza de Julián Coca ha sido uno de los puntos neurálgicos en los que ha trabajado el Ayuntamiento para, por un contar con un espacio abierto práctico y por otro, como homenaje a los guijuelenses, gracias a la escultura de José Antonio Muñoz Bernardo.

En un gran número de calles se ha reformado el firme y se ha repintado las señales viarias horizontales, entre las actuaciones destaca la llevada a cabo en el Camino Lateral, así como en la zona de la estación del tren con la reposición colector, entre las carreteras de Fuenterroble y Valdelacasa, que canaliza el saneamiento de la zona.

En el parque de la Dehesa este 2024 ha dejado la renovación de las luminarias, la reapertura de los baños públicos y la plantación que casi cuarenta nuevos árboles por el proyecto arboleda.

Los centros educativos han sido otro de los puntos principales de la atención municipal, así en el Miguel de Cervantes han remodelado su imagen interior con la decoración del Principito, mientras que en el Filiberto Villalobos cuenta ya con un nuevo mural en la zona deportiva, se han adecuado todas las zonas comunes y el aulario, sin olvidar el trabajo de remodelación que se ha llevado a cabo en el gimnasio del centro.

Por cierto, en la calle Chinarral y en el túnel, el Ayuntamiento ha actuado para incorporar una imagen renovada de la localidad, creando nuevos murales gigantes.  

En la zona deportiva, este año desde el Ayuntamiento han posibilitado la renovación del gimnasio del pabellón deportivo municipal, así como la reforma remodelación del box de crossfit y se han creado una nueva zona de entrenamiento para el atletismo.

En la plaza de Toros este año se han realizado una serie de mejoras en cuanto a la ampliación de anuncios durante los festejos, además de la recuperación de la zona de asientos del tejadillo del tendido y en el albero. La labor realizada en la feria y a favor del mundo del Toro este año le hizo recoger el premio otorgado por la asociación taurina de Bejar, como reconocimiento a la labor realidad desde Guijuelo.

Por su parte, el Centro de Salud ha acogido la actuación de la Junta de Castilla y León, que ha permitido mejorar la fachada y la cubierta, mientras que en el cementerio se han construido 76 nuevos nichos y se ha instalado un sistema de vigilancia con un sistema centralizado de cámaras, que se ha extendido a diferentes puntos de interés de la localidad.

En Palacios se ha estrenado la remodelación de la calle Diego de Velázquez, que es una más de las actuaciones que se han llevado a cabo en las pedanías. En relación a Campillo, en el mes de febrero, el Ayuntamiento firmó la renovación del convenio con la entidad local menor hasta el 2027.

En cuanto a servicios, en 2024 la FIC ha acaparado muchas atenciones, completando una edición de récord, con más de mil marchas y 120 expositores. Además, el Centro Deportivo amplió su horario, incorporando una atención ininterrumpida, por su parte, el Centro de Día incorporó una nueva fórmula de atención a usuarios, paralela a la que ya existía y se han realizado ajustes en la atención a los usuarios del Museo de la Industria Cárnica, que cumplió su 15 aniversario. Otra de las acciones relevantes tiene que ver con el Centro de Transportes, cuya gestión ha sido adjudicadas a una empresa privada, que ahora es la encargada de este servicio. En este apartado también hay que hacer mención al programa ‘Verano en Guijuelo’ que aunó la labor de todas las concejalías, para cerrar con récord de participantes o la modificación del formato de las ‘Nuevas Noches del Pozuelo’ que este año ha tomado un nuevo rumbo o el cambio de ubicación de las atracciones de las Fiestas, que se situaron en el parking del Jamón.

Por otra parte, en la localidad portuguesa de Pinhel, este año, se estrenó en Centro Intermodal ‘Ayuntamiento de Guijuelo’, que ahonda aún más en el hermanamiento entre ambas localidades. Y este 2024 también fue el de las reclamaciones al gobierno central por las mejoras en las comunicaciones tanto por tren, como por carretera, en ambos casos seguirán siendo una constante en los próximos años.

En 2024 el Ayuntamiento también acometió la mejora del reloj situado en el edificio emblemático de la localidad, que estuvo durante algunos días del mes de agosto sin poder ofrecer la hora a los usuarios.  

Y por último habría que señalar la celeridad en la actuación de Guijuelo y de su Ayuntamiento para colaborar solidariamente con los que lo necesitan, este año de forma especial con los damnificados por la Dana. Han sido muchas las iniciativas se han puesto en marcha: recogida de material, partido solidario de fútbol sala incluido,… sin olvidar la labor realizada por los miembros de Protección Civil desplazados hasta Paiporta, donde colaboraron con todo lo necesario.

PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS LOCALES

Uno de los pilares básico de la actuación del Ayuntamiento de Guijuelo es la promoción de los productos locales y la defensa de los intereses de todos los que desarrollan su labor profesional en nuestra localidad y en este 2024 han sido muchas las iniciativas que habría que destacar en este apartado.

La participación en Fitur es sin duda una de las más relevantes por todo lo que se logra en la propia feria, pero especialmente por todo lo que durante el año permiten los contactos recabados en Madrid. Y en la misma línea encontramos las Matanzas Típicas, que un año más han sido capaces de reunir a un elenco de profesionales de diferentes sectores, que se llevan a Guijuelo por bandera. Este año, de la Matanza, no podemos olvidar el homenaje a los industriales, así como la participación de personalidades como Ángel Expósito, Esther Vaquero, Moisés Rodríguez, José Luis Pérez, Quico Taronji, Yayo Daporta o la familia Fariñoa, Eustaquio Andrés o Marco Pérez, que este año hizo su presentación en Guijuelo, con reparto de bocadillos de jamón incluido.  Incluso este año, la Diputación destacó la labor realizada por la Matanza de Guijuelo, como ejemplo para todas las que se desarrollan en la provincia, reconocimiento que en Barruecopardo se hizo extensivo nombrando matancero de honor a Roberto Martín, alcalde de nuestra localidad

Pero si hay un encuentro destacado de este año es el que protagonizaron el Ayuntamiento y la Denominación de Origen con la firma de un convenio que permitirá compartir acciones conjuntas, entre otras, la puesta en marcha de la nueva Ruta del Jamón, que ya ha sido capaz de recaudar 70 mil euros, de la Junta de Castilla y León. para su puesta en marcha.

Sobre participación activa de Guijuelo en iniciativas relacionadas con el sector, este año destacan la visita a la Feria de Zafra, la participación en el V encuentro nacional del Ibérico de Jabugo, la celebración del IV congreso de Agacuj, el encuentro solidario de cortadores de jamón, la recepción de una delegación China de Laixi, así como en otras como: el V congreso del Libro Blanco de La Gaceta o los contactos mantenidos con la Unión de Autónomos del Comercio o la Unión gastronómica entre Guijuelo y Oviedo, durante la Fiesta del Desarme o la participación en las ferias que acoge la localidad hermanada de Pinhel. Del mismo modo Guijuelo ha estado presente en un gran número de actos como todos los que tienen que ver con Alumni de la Universidad de Salamanca, la feria Ecoraya o los premios IRIS de la academia española de la televisión.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

El 2024 también ha sido un año de premios y de reconocimientos. A los ya apuntados, anteriormente, hay que añadir otros de gran relevancia como las tres medallas de Plata al Mérito otorgada por la Junta de Castilla y León a tres policías locales de Guijuelo: Alberto Alonso, Santiago del Bosque y Amador Ciudad. Así como el homenaje a Protección Civil de Guijuelo que le otorgó la agrupación de Santa Marta de Tormes.

En este punto, hay que recordar que el próximo año será el año de la conclusión de las obras del Instituto Único y de la ampliación del número de viviendas sociales, así como también será uno de los principales puntos de interés de la entrega en Guijuelo de los Premios Porc D’Or, así como el de la celebración de la llegada de una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España, que no dejan de ser dos acciones que se han gestado en el 2024 y que reconocen a nuestra localidad como un punto clave a nivel nacional, que permitirán ahondar en la imagen y la promoción de Guijuelo y sus productos, especialmente el jamón.

Ayuntamiento de Guijuelo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.